El año pasado por mi cumpleaños, mi chico tubo el enorme detalle de regalarme un cepillo Clarisonic Mia 2.
Llevaba un tiempo hablándole de él, comentándole que me llamaba muchísimo la atención pero que tenía miedo de que no diese resultado porque costaba mucho dinero.
El día de mi cumple me lo regaló y casi me dá algo. Llevo un año usándolo todas las noches junto con mi limpiador y, después de tanto tiempo, creo que puedo daros una opinión muy formada sobre este cepillo.
🔸 ¿Qué es exactamente el cepillo Clarisonic?
Es un cepillo facial eléctrico, su diferencia principal con respecto a los demás sistemas es que realiza micro-oscilaciones para realizar la limpieza, en vez de rotar como los demás cepillos.
Concretamente realiza 300 oscilaciones por segundos, eliminar seis veces más impurezas que si limpiáramos manualmente nuestra piel con un limpiador habitual, minimiza los poros, reduce la producción de grasa, elimina las marcas del acné, da más luminosidad a la piel y ayuda a que los tratamientos que apliquemos posteriormente penetren mejor en nuestra piel, haciéndolos más eficaces.
Tiene 4 tipos de cabezales distintos: para piel normal, uno piel sensible, otro para piel muy sensible y por último, un cabezal para poros muy abiertos. Además existe otro cabezal para el cuerpo que no es compatible con todos los modelos.
🔸 Como funciona exactamente Clarisonic Mia 2
El Mia 2 es un modelo que cuenta con dos velocidades distintas, que puedes variar en función de como se encuentre tu piel en cada momento.
Tiene un programa de limpieza instalado con una duración limitada de 1 minuto. Este programa está repartido de la siguiente forma: 20 segundos para la frente, 20 segundos para la nariz y la barbilla y 10 segundos para cada mejilla. Después de terminar el tiempo de cada zona, el cepillo emite un pitido para que cambies de área.
No se debe realizar una presión excesiva sobre el rostro, yo lo que hago es deslizarlo con suavidad por la piel sin hacer casi presión.
El aparato es hermético, así que podemos usarlo debajo de la ducha, aunque yo nunca lo he hecho para evitar riesgos.
Mi modelo, el Mia 2, creo recordar que costó unos 150€. Traía un cabezal para pieles sensibles y una funda rígida para podee transportarlo. Cada cabezal tiene un precio de 25€ y recomiendan cambiarlo cada 3 meses.
🔸 Mi experiencia personal
Creo que lo primero sería explicaros como era mi piel antes de usar el cepillo. Tengo la piel sensible y Mi mayor problema en la piel son las marcas del acné y las manchitas, así como las rojeces. Además presentaba bastantes granitos, la mayoría enquistados.
Mi mayor miedo al empezar a usarlo es que aumentaran las rojeces en mi piel. Era lo que más me asustaba, que fuese demasiado agresivo y empeorara la situación.
Yo lo utilizo sólo por las noches. Nunca lo uso para desmaquillarme, primero me quito el maquillaje por completo y después vuelvo a limpiar la piel con el cepillo acompañado con mi limpiador facial.
Llevo un año y un mes usándolo y mi piel a cambiado el 100%. Realiza una limpieza delicada con mi piel, no me ha provocado más rojeces ( que era mi mayor temor), ha reducido los pocos poros abiertos que tenía. También me ha eliminado los granitos (salvo cuando va a visitarme la amiga de rojo) esos no hay quien los evite y me noto la piel mucho más limpia.
Pero sin duda el mayor cambio lo he experimentado con respecto a las manchitas y las marcas. Ha conseguido atenuarlas muchísimo, no las he conseguido eliminar del todo, por eso ahora me aplico un tratamiento especial para ellas. Pero el cambio ha sido impresionante, antes no había base de maquillaje que consiguiera cubrirlas y ahora sólo con una BB cream me siento bien.
Sin duda ese a sido lo que más he notado y el motivo por el que estoy completamente encantada con él.
🔸¿Lo recomendaría?
Depende del tipo de piel, si teneis una piel sin grandes imperfecciones, sin manchas ni granitos, no os lo recomendaría porque posiblemente no se note tanto el efecto que tiene y os serviría otro más barato.
Si teneis una piel con la mía, con manchas y problemas sin duda sí. Yo el día que se rompa (espero que dentro de muchos muchos años) saldré corriendo a comprarme otro, para no pasarme un sólo día sin él.
Sé que también existe otro aparato famosísimo, el Luna de Foreo pero no he tenido posibilidad de probarlo, así que no puedo compararlos.
Espero que os haya gustado el artículo y que si teníais dudas sobre si comprároslo o no os haya servido un poquito de ayuda.
Muchas gracias por leerme y nos vemos en el próximo post!!! Bikiños a tod@s
Lo necesito,lo único que me echa para atrás es el precio pero seguro que dentro de poco me doy el capricho de cogermelo
ResponderEliminarLa verdad es que es un pastón, pero a mí me ha valido la pena mucho
EliminarInteresante el producto. Yo tengo uno de Olay, aunque como lo tengo guardado nunca me acuerdo de utilizarlo
ResponderEliminarSaludos
Yo al principio también me daba mucha vagueza usarlo, pero desde que empecé a ver resultados lo uso todos los días. Del de Olay también había oido hablar, aunque no lo he probado. Un saludo
EliminarComparto tu amor por la clarisonic!!!!!! Es lo máximo!!!
ResponderEliminarCariños ❤❤❤